EPHA S.A.
EPHA S.A. es una empresa históricamente dedicada a la Aplicación
Electroestática de Recubrimientos en Polvo para acabados superficiales, continuadora de la empresa unipersonal
constituida por Carlos A. Gattoni, en el año 1960, dedicada a la aplicación de pinturas
convencionales, por entonces, en un taller de 230 m².
Alrededor de 1970 se conoce en la Argentina el nuevo método de aplicación
electroestática de pinturas en polvo termoconvertibles. El Sr. Gattoni resuelve,
entonces, a fin de participar activamente en el nuevo mercado, importar dos equipos de
aplicación manual, unidades que se compran en Europa; a la vez que se importa la pintura
en polvo; utilizando, también, la de fabricación nacional.
En 1983 se constituye la actual EPHA
S.A. y se pone en marcha un plan de
expansión. Para llevarlo a cabo se adquiere un terreno de 2000m² y se construye la
actual planta fabril, que se inaugura en 1984.
EPHA S.A. se encuentra ubicada en la zona noroeste del Gran Buenos Aires,
más precisamente en Loma Hermosa, partido de General San Martín, a pocas cuadras de la
rotonda intersección de Ruta 8 (Buenos Aires-Río Cuarto) y Camino de Cintura. (Av.
Márquez)
EPHA S.A. es considerada una empresa líder en el mercado nacional de aplicación de
recubrimientos a terceros
(trabajando tradicionalmente, con firmas de primera línea en la fabricación de
electrodomésticos, muebles de oficina, autopartistas, etc.)
A partir del comienzo de las actividades en la fabricación de equipos de aplicación en
1987, EPHA S.A. se perfila como una de las empresas más
importantes del medio
Este camino ha sido demarcado por logros, algunos de los cuales se detallan a
continuación:
1976: Desarrollo de un baño para pretratamiento de piezas en un solo paso, en
frío sin necesidad de mantenimiento químico, patentado y comercializado actualmente,
bajo la marca EP26.
1978: Importación de equipos de aplicación electroestática de
pinturas en polvo termoconvertibles para la implementación del primer servicio a terceros
del país.
1987: Desarrollo y aplicación de la tecnología de Reciclado Automático de Polvo, llegando a un aprovechamiento del 99 % del material.
1989: Fabricación de Equipos de Aplicación Electroestática de Pinturas en Polvo
Termoconvertibles con generación
de alta tensión en la pistola (carga por "efecto corona") y alimentación de
corriente continua por baja tensión. El principio de generación de alta tensión ha sido
patentado.
1990/1994: Implementación de sistemas de producción, control de calidad,
desarrollo de plantas completas de aplicación. Desarrollo de sistemas de aplicación
automatizada.
1994/1995: Desarrollo del sistema de aplicación que elimina el "Efecto Faraday". Sistema patentado MCEF.
1995/1999: Reingeniería en procesos de fabricación. Desarrollo de nuevos
mercados (Mercosur, México, Venezuela)
2000: Desarrollo de nuevos equipos. Pagina web.
EPHA S.A. es una empresa argentina formada por hombres con sólida experiencia en
la aplicación de pinturas en polvo termoconvertibles, quienes usando ese caudal de
conocimientos han dado solución a los inconvenientes con los que se han encontrado a lo
largo de años de trabajo en la terminación de superficies.
El desarrollo de equipos por parte de EPHA
S.A. pone a disposición de los
usuarios de este sistema de aplicación, maquinaria que incorpora los últimos adelantos
tecnológicos a nivel mundial, más las soluciones a los problemas específicos de
aplicación, que no ofrecen los equipos que se encuentran en el mercado; y que ya la firma
había incorporado a los equipos que prestan servicios en su taller, fruto de la
experiencia en la aplicación y la inventiva aplicada a encontrar soluciones a estos
problemas.
Entre las premisas fundamentales que sustentan el accionar de la empresa, podemos
mencionar: la investigación continua , la experiencia y el servicio técnico al usuario.
La versatilidad que presentan los equipos electroestáticos, permite varias respuestas a
cada uno de los problemas, lo que hace imprescindible un trabajo de ingeniería que
asegure al usuario la optimización de la rentabilidad de las soluciones adoptadas. Con
esta finalidad el Departamento Técnico de EPHA S.A. trabaja
conjuntamente con el cliente para obtener dichas soluciones mediante el análisis de las
distintas variables, espacios, tiempos de trabajo, disponibilidad de mano de obra;
apoyándose en sus requerimientos de proyectos y cotizaciones.
A partir de julio de 1996, EPHA S.A. se incorporó a INTERNET, siendo su dirección de
correo electrónico (e-mail) epha@ssdnet.com.ar